¿Qué es la Tilapia?

Tilapia

¿Qué es? 

La tilapia o comúnmente conocida como mojarra, es uno de los animales marinos más comunes en el mundo dado a su corto periodo de reproducción y su no tan exigente hábitat 

¿De dónde viene? 

Esta proviene de áfrica pero sobrevive en distintos tipos de ambiente lo cual le ha permitido encontrarse casi en cualquier lado 

¿Cómo es su ambiente? 

La tilapia es un pez de agua dulce, principalmente diurna, de climas tropicales que se caracteriza de manera general por su gran resistencia a las variaciones ambientales. Son muy resistentes a bajos niveles de oxígeno y elevada concentración de materia orgánica en el agua.


¿Cuáles son sus hábitats?  

La tilapia habita  en ríos, lagos, charcas, riachuelos, canales de ríos y pozos naturales. Sin embrago se ha comprobado que es capaz de vivir en cualquier cuerpo de agua que le ofrezca alimento suficiente y unas mínimas condiciones del agua.



¿De qué se alimenta?  

Esta se alimenta mayormente de insectos e invertebrados y larvas. Los Juveniles tienen a ser más omnívoros que los adultos.

¿Cuánto vive? 

Puede vivir hasta más de 10 años 

Ventajas: 

La tilapia tiene muchos beneficios no solamente desde la fácil crianza si no hasta su consumo el cual tiene muchos aportes para el cuerpo 

Desventajas: Se puede considerar como una especie invasora y le faltan ciertos nutrientes.



Bueno, este es el final de este pequeño resumen sobre la tilapia, esperamos que les haya gustado y les sea útil para saber más sobre los animales del agua 

Aquí esta la bibliografía para que puedan consultar las fuertes de información 

Auburn University 2001. Biología reproductiva de la Oreochromis niloticus. Disponible en: http/www.acuacultura-ca.orrg.hn. Consultado el día 22 de marzo de 2006.

Saavedra, M. A. (2003).- Introducción al Cultivo de Tilapia. Coordinación de Acuicultura, Departamento de Ciencias Ambientales y Agrarias, Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Universidad Centroamericana. Managua, Nicaragua. Mayo, 2003.   

Mitos y verdades de la tilapia. (2013, 27 octubre). Aqua. https://www.aqua.cl/2012/01/20/mitos-y-verdades-de-la-tilapia/

FAO Oreochromis niloticus. (s. f.). https://www.fao.org/fishery/docs/DOCUMENT/aquaculture/CulturedSpecies/file/es/es_niletilapia.htm

B. (2018, 24 junio). ¿Qué es la tilapia? Bioaquafloc. https://www.bioaquafloc.com/que-es-la-tilapia/

Comentarios

  1. Es una especie las cuales tiene características, y me gustaría saber ¿por qué se le puede considerar una especie invasora?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se le puede considerar especie invasora debido a su poco tiempo de reproducción la cual la hace tener un crecimiento poblacional elevado y su taza de natalidad no se equipara a la de mortalidad, lo cual seria adecuado en su hábitat pero debido a que es una especie que se puede adaptara nuevas condiciones de manera rápida y que se han soltado en lugares los cuales no son originarios pueden ser competidores contra otros animales dejándolos sin sustento y ocasionando el decrecimiento poblacional o su extinción en el peor de sus casos, un ejemplo de especie invasora terrestre serian los nopales

      Borrar
  2. Es increíble conocer más sobre los animales que consumimos, la vida marina es un tema extenso y de igual forma interesante, ¿Hay algún otro tipo de pescado con los beneficios similares a esta especie?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Existen varios que se asemejan bastante sin contar a las variaciones de la tilapia uno seria el Pacu Rojo tiene aspectos similares pero la crianza es diferente

      Borrar
  3. Es bueno sabes las características de las animales acuáticos que constantemente consumimos, me parece un muy buen dato, excelente 👍

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su apoyo, pronto públicaremos más cosas

      Borrar
  4. La verdad no conocía nada sobre la tilapia, ni siquiera savia que existía, pero me pareció muy interesante saber sobre ella, me gustaría conocer sobre otros animales acuáticos más

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¡HOLA!

¿Qué es un Delfín ?

¿Qué es el pez payaso?